Organic sierra y selva

Organic sierra y selva

NOTICIAS SOBRE EL PRODUCTO

11.     NOTICIAS SOBRE EL PRODUCTO

Exportación de quinua se incrementó 132% durante el 2013. Al cierre del año pasado se registraron ventas al exterior por US$ 72,2 millones, informó Sierra


Sierra Exportadora informó que las exportaciones de quinua en su forma convencional (procesada en granos) y los productos de quinua con valor agregado llegaron a US$72.2 millones al cierre del 2013, lo que representa un crecimiento de 132% con respecto a lo vendido en 2012.
El presidente de dicha institución, Alfonso Velásquez, dijo que las cifras de exportación del año pasado dan un excelente panorama para el Perú como país productor pues representa un notorio incremento si se le compara con lo recaudado en el 2012: US$ 31 millones. Tomando como base cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas, Velásquez detalló que en total el país exportó 17,527 toneladas de quinua, lo que significa un crecimiento de más de 57% en cantidad en relación a las 10,205 toneladas exportadas en 2012.DE MÁS VALOR Entre los productos de quinua con valor agregado vendidos al exterior se encuentran las hojuelas de quinua, quinua popeada, lavada y congelada, o empacada en presentaciones para el consumidor final y que se exportan principalmente a Estados Unidos y Japón. Sierra Exportadora promueve los productos de quinua con valor agregado porque pueden permanecer más tiempo en el mercado, aún más que la quinua en su forma convencional. Entre los principales destinos de exportación, agregó, se puede ver que el 90% de las exportaciones se concentra en nueve países entre los que figuran Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Holanda, Alemania, Brasil, Francia e Israel. La quina peruana se exporta a un total de 39 mercados.
FUENTE:http://elcomercio.pe/economia/peru/exportacion-quinua-se-incremento-132-durante-2013-noticia-1702536

Exportación de quinua creció 237% entre enero y marzo

El primer destino de la quinua es Estados Unidos.
La Asociación de Exportadores (Adex), informó que la exportación de quinua creció 237% en el primer trimestre del año, tras sumar 31.7 millones de dólares.
La alta demanda del producto nacional explica la expansión de los envíos al exterior en el periodo de análisis. La institución indicó que existen buenas perspectivas en la medida que la quinua encuentra mejor acogida en nuevos mercados.
Indicaron que “a la par de incrementar sus envíos a los mercados usuales, nuestro grano de oro ahora ingresa a Ucrania y Bulgaria, luego de levantarse las barreras sanitarias que impedían su ingreso”.
Señalaron que la evolución de los despachos de la quinua ha sido positiva en los últimos años, debido a que pasó de cinco millones de dólares en el 2008 a 80.5 millones en el 2013.
Durante el primer trimestre del año, el primer destino de la quinua peruana fue Estados Unidos, después de incrementar su demanda en 316% y concentrando el 56% del total. A este país, le siguieron Países Bajos y Australia, en los que sus compras crecieron en 228 y 112%, respectivamente.
Otros países a los que se exporta quinua son Canadá (155%), Brasil (408%), Reino Unido (269%), Alemania (400%), Francia (199%), Israel (16%), Nueva Zelanda (178%), Chile (4,425%), Italia, Rusia y Japón.
FUENTE: http://www.larepublica.pe/24-05-2014/exportacion-de-quinua-crecio-237-entre-enero-y-marzo