Organic sierra y selva

Organic sierra y selva

ANÁLISIS FODA DE LA QUINUA

6.   ANÁLISIS FODA DE LA QUINUA

FORTALEZAS:

Es un producto que en los últimos cinco años ha cobrado renombre en el mercado internacional por su alto valor contenido nutricional. 
Las tierras peruanas hacen óptimas su producción, lo cual significan menos costos para cualquier empresa del rubro al tener la materia prima dentro del país.


Producto saludable y reconocido mundialmente.

En cuanto a su fabricación existen tecnologías de primer nivel  que permiten su producción de manera  rápida y eficiente
Tiene gran participación en los mercados extranjeros (sobre todo en mercados europeos y en EE.UU)


OPORTUNIDADES:
Las políticas de mercado en el país facilitan el ingreso de maquinaria para el proceso de producción
Los tratados con otro país permiten que se exporte con libre arancel a los países de Europa
El prestigio de la marca Perú a nivel mundial como marca de calidad
La dieta de los consumidores de países europeos se caracteriza por presentar alimentos  orgánicos con alto valor nutricional, lo cual puede ser aprovechado por una empresa.
Crecimiento de la economía y el nivel de ingresos del mercado exterior; por lo tanto, la población tendrá más poder adquisitivo para este bien.
Crecimiento demográfico de los países a los que dirige sus exportaciones.
Incremento de la productividad con el mejoramiento de procesos y constante capacitación de sus trabajadores.
Tenencia de tratados de Libre Comercio con la mayoría de nuestros destinos de exportación. (0% arancel)

DEBILIDADES:
El proceso de maduración de la semilla es muy delicada, lo cual requiere de mucha supervisión durante el proceso de la cosecha.

La producción de la quinua aun es reciente en nuestro país competimos con Bolivia.
Baja producción en el interior del país debido a su dificultad para combatir las plagas que afectan la floración de las plantas 
Exportar solo la quinua como materia prima.
Es un producto que tiene mucha competencia con otros cereales de similar alimento proteínico.

AMENAZAS:
Existe mucha competencia con Bolivia, quien supera hasta hoy nuestras exportaciones de quinua.
La competencia ofrece incluso precios más bajos.
Hay que tener mucho cuidado con las variaciones en el tipo de cambio. 
Los precios en cada mercado varían.